Mercados

Pese a agresiva expansión, Sura reduce deuda 62% este año

Pasivos totales de la compañía llegaron a US$ 569 millones a septiembre.

Por: | Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por José Manuel Duarte



El año de la consolidación del Grupo de Inversiones Suramericana -Grupo Sura, controlador de AFP Capital en Chile y el principal proveedor de pensiones en América Latina- ha sido también un año positivo con respecto a su nivel de endeudamiento: en lo que va del año, la firma ligada al Grupo Empresarial Antioqueño ha reducido en 62,4% sus obligaciones, con lo que estaría en buena posición para continuar con sus planes de crecimiento en la región.

De acuerdo a la analista de renta variable de la firma colombiana Corredores Asociados, Katherine Ortiz, “la reducción de la deuda de Sura no es algo reciente, sino que es parte importante de su plan de negocios para este año. En ello ha ayudado mucho la creación de Sura Asset Management, lo que le ha permitido consolidar los negocios que adquirió en 2011 a ING”.

Lo anterior, a su vez, ayudó a Sura a ordenar sus estados financieros, de tal manera que desde enero de este año ha estado pagando parte de sus compromisos. A septiembre de este año, el conglomerado dirigido por David Bojanini mantenía pasivos totales por US$ 569 millones, frente a los US$ 1.513 millones que tenía al cierre de 2011, inmediatamente después de la compra de los activos previsionales a la holandesa ING.

Reducir la deuda era a principios de año un camino particularmente difícil, sobre todo teniendo en cuenta que la compra de los activos del banco europeo en la región significó desembolsar 
US$ 3.614 millones. A ello se sumaron dos adquisiciones estratégicas que el grupo realizó durante este año: las compañías de seguros InVita en Perú (por US$ 138,9 millones) y Aseguradora Suiza Salvadoreña en El Salvador (por US$ 97,9 millones).

Sura ha dejado clara su intención de entrar a la Bolsa de Comercio de Santiago como corredor, que se sumaría al interés de su filial Bancolombia por incorporarse al negocio bancario chileno.

Lo más leído